top of page

Desde niña sentí una profunda atracción por el arte, especialmente por la pintura y el dibujo. Mi curiosidad y espíritu inquieto me impulsaron a viajar y vivir en el exterior, donde tuve la oportunidad de recorrer museos emblemáticos en Italia, España y Estados Unidos. Aquellas experiencias despertaron en mí una fascinación por la creatividad humana y por la manera en que el arte puede conectar con la naturaleza y actuar como un canal de sanación.

Soy de Montevideo, Bioquímica Clínica de profesión y Artista Plástica por vocación. Mi obra nace del diálogo entre la sensibilidad estética y la mirada científica. A través de pinceladas sueltas y expresivas, inspiradas en el movimiento impresionista, busco capturar la energía vital que nos une al entorno, desdibujando los límites entre el individuo y el todo. Para mí, pintar es un acto de descubrimiento: una forma de experimentar el mundo y compartir la certeza de que la creatividad es una de nuestras mayores fuerzas como seres humanos.

Mi formación artística incluye estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de la República, la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari y la Academia de Arte de Barcelona. He complementado este recorrido con talleres y mentorías junto a reconocidos artistas uruguayos como Verónica Cestau, Aníbal Latanzzio y Lucía Valdivia. Actualmente, continúo profundizando en mi práctica bajo la guía de la artista española Marta González-Adalid.

Mi obra ha sido reconocida en diferentes instancias nacionales. En 2024 fui seleccionada en el Concurso Nacional de Pintura Sembrando Arte para representar al departamento de Montevideo. Ese mismo año recibí una Mención Especial de la Embajada de Qatar por mi obra Estanque del Jardín Japonés, presentada en el marco del mismo certamen. Además, realicé una exposición individual en Sala Arte Club, en Montevideo. Desde 2020 he participado en numerosas muestras colectivas e individuales, consolidando mi camino dentro de la escena artística contemporánea uruguaya.

Desde niña sentí una profunda atracción por el arte, especialmente por la pintura y el dibujo. Mi curiosidad y espíritu inquieto me impulsaron a viajar y vivir en el exterior, donde tuve la oportunidad de recorrer museos emblemáticos en Italia, España y Estados Unidos. Aquellas experiencias despertaron en mí una fascinación por la creatividad humana y por la manera en que el arte puede conectar con la naturaleza y actuar como un canal de sanación.

Soy de Montevideo, Bioquímica Clínica de profesión y Artista Plástica por vocación. Mi obra nace del diálogo entre la sensibilidad estética y la mirada científica. A través de pinceladas sueltas y expresivas, inspiradas en el movimiento impresionista, busco capturar la energía vital que nos une al entorno, desdibujando los límites entre el individuo y el todo. Para mí, pintar es un acto de descubrimiento: una forma de experimentar el mundo y compartir la certeza de que la creatividad es una de nuestras mayores fuerzas como seres humanos.

Mi formación artística incluye estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de la República, la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari y la Academia de Arte de Barcelona. He complementado este recorrido con talleres y mentorías junto a reconocidos artistas uruguayos como Verónica Cestau, Aníbal Latanzzio y Lucía Valdivia. Actualmente, continúo profundizando en mi práctica bajo la guía de la artista española Marta González-Adalid.

Mi obra ha sido reconocida en diferentes instancias nacionales. En 2024 fui seleccionada en el Concurso Nacional de Pintura Sembrando Arte para representar al departamento de Montevideo. Ese mismo año recibí una Mención Especial de la Embajada de Qatar por mi obra Estanque del Jardín Japonés, presentada en el marco del mismo certamen. Además, realicé una exposición individual en Sala Arte Club, en Montevideo. Desde 2020 he participado en numerosas muestras colectivas e individuales, consolidando mi camino dentro de la escena artística contemporánea uruguaya.

FORMACIÓN ARTÍSTICA

2022. Barcelona Academy or Arts. Primer trimestre (Dibujo).  Barcelona, España.

2018-2020. Formación Profesional en Artes Plásticas. Dibujo y Pintura. Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari , Montevideo, Uruguay.

2007. Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales Facultad de Artes, Universidad de la República , Montevideo, Uruguay 2007.

 

2021. Taller Caballo Azul. Prof. Anibal Latanzzio, Lic. en Artes Plásticas de la ENBA.

2020. Círculo de Bellas Artes. Prof. Lucía Valdivia, Lic. en Artes Plásticas de la ENBA.

2015-2017. Taller Cestau. Prof. Verónica Cestau, Artista Plástica.

 

2022, Set. Workshop con Carlos San Millan (Pintor español). Florencia, Italia.

2021, Mar. Light on the features. Curso online de Studio Escalier (Contemporary Classical Art Center. Paris, Francia). Profesora Nicole Michelle Tully (MFA, fundadora de Studio Escalier).  

2020, Jun. Juliette Aristides: Secrets of Classical Painting. Curso online. Profesora Juliette Aristides (Artista, Profesora).

2020, May. How to paint from beginner to master. Curso Udemy, Profesor Joseph Patric Daniels (Artista, Profesor).

2020, May. Mastering still life painting in oil and acrylics. Curso Udemy, Profesor Richard Robinson (Artista, Profesor).

2020, Abr. Oil painting from beginner to master. Curso Udemy, Profesor Joseph Patric Daniels (artista, autor, profesor).

2019, Dic. Pintura Europea: Leonardo, Rembrandt y Goya. Universidad Carlos III, Madrid. Profesor Alejandro Vergara. Dr. en Historia del Arte.

IMG-20250611-WA0049 (1).jpg

Soy Lucia Fernandez Rocca, AKA

Lucia Rocca Arte

bottom of page